Perfil
El H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila tiene el honor de presentar el Mercado Alarii, el principal espacio de comercio y convivencia de nuestra comunidad. Este emblemático recinto, es un punto de encuentro para comerciantes, productores locales y visitantes, contribuyendo al desarrollo económico y preservación de nuestras tradiciones.
Ubicado estratégicamente en el corazón de la Villa de Zaachila, Barrio San Jacinto C.P. 71313, Villa de Zaachila, Oax.
El Mercado Alarii cuenta con una infraestructura moderna y organizada en dos niveles, albergando 168 puestos y 98 locales distribuidos en áreas específicas para garantizar una experiencia de compra cómoda y eficiente.
En este mercado, los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos que incluyen:
Pan
(pan de yema, bolillo, amarillo, telera, finito, conchas, rebanadas, conejo, tarazón, bísquets, cuernitos, hojaldra, buñuelos, churros, donas, mantecadas, orejas, polvorones, regañadas, panques y pan de muerto).
Frutas
(sandia, mango, piña, plátano, naranja, limón, papaya, fresa, granada, guayaba, tejocotes, pera, mandarinas, melón)
Verduras
(betabel, calabacita, cebolla, col, coliflor, chícharo, chile poblano, chile verde, elote, miltomate, tomate, lechuga nopal, papa, zanahoria, chayote)
Carne de res
(tasajo, barbacoa, tripa, lengua, suadero, costilla, picaña, solomillo, costillar, espaldilla, lomo, bistec)
Carne de cerdo
(tocino, chuleta, costilla, panza, pata, cabeza, oreja, falda, pecho, lomo, pierna, tripa, longaniza, chorizo, moronga, chicharrón, manteca)
Carne de pollo
(pierna, ala, muslo, patas, mollejas, huacal, cabeza, pechuga, pollo enchilado, pollo rostizado, pollo en barbacoa, etc.)
Jugos, licuados y aguas frescas de fruta natural
(jugo verde, jugo de zanahoria, jugo de betabel, jugo de naranja, jugo de alfalfa, licuado de plátano, licuado de fresa, licuado de papaya, licuado de mamey, licuado de manzana, licuado de avena, agua de limón, agua de piña, agua de naranja, agua de sandia, agua de horchata, agua de alfalfa, agua de Jamaica, agua de pepino, agua de melón)
Barbacoa de chivo, queso, chapulines, tlayudas, blandas, tamales, elotes, esquites, dorilocos, flanes, gelatinas, arroz con leche, chiles rellenos, espagueti, nopales, arroz, pasta de frijol, salsa, chorizo con papa, tinga, sopa fría, ensalada rusa, etc.)
Productos varios
(platos, vasos, cubiertos, bolsas de basura, bolsas de regalo, globos, jarrones, maceteros, figuras de cerámica, alcancías, bajillas, vasos de vidrio, ropa típica, ropa de todo tipo, juguetes, peluches, ropa interior, fundas para cama, cobertores, tintes para cabello, maquillaje, cremas para el cuidado de la piel, cepillos para peinar, tratamientos para el cuidado del cabello, flores, bisutería, peces)
Abarrotes en general (Plátanos fritos, papas a la francesa, salchipulpos, téjate, agua de chilacayota, cilantro, hierbabuena, ajo, cebolla, epazote, flores, quesadillas, gorditas, tacos de guisado, chocolate, mezcal, semillas, fondas de comida, ropa)
Además, el Mercado Alarii brinda servicios esenciales como baños públicos y lavabos, garantizando condiciones adecuadas de higiene para comerciantes y visitantes.
El mercado opera diariamente de 4:15 a.m. a 10:00 p.m.
Con este espacio, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico y cultural de la Villa de Zaachila, promoviendo el comercio justo y el fortalecimiento de nuestras raíces.
H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila 2025 – 2027
«Preservando nuestras tradiciones, impulsando nuestro futuro.»
INFORMACIÓN:
C. ANGÉLICA MARÍA PÉREZ AGUILAR.
DIRECTORA DE MERCADOS Y TIANGUIS.
DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ZAACHILA 2025-2027
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.